La fiebre no es más que una respuesta del organismo ante una infección u otras causas. ¿Porqué produce el cuerpo esta reacción? Produce una alta temperatura en el cuerpo, para disminuir la reproducción de microbios y bacterias y aumentar la respuesta inflamatoria. De esto se encarga el hipotálamo, el centro regulador de la temperatura. La mayoría de las bacterias así como los virus, se reproducen a unos 37.5º, por eso el organismo contraataca elevando esta temperatura. Por encima de los 40º hay ya que bajar esa fiebre.
Causas:
- Infección
- Enfermedad autoinmune
- Dentición
- Agotamiento por calor
- Cáncer
Síntomas:
- Debilidad general
- Deshidratación
- Pérdida de apetito
- Irritabilidad
- Dolor muscular
- Sudoración
- Dolor de cabeza
- Sensación de frío y escalofríos
Tratamiento en medicina china:
Para la medicina china, la fiebre es un exceso de yang (calor), por lo que hay que combatirlo para que no cause daños, en casos graves puede llegar a producir convulsiones y afectar al shen (mental).
Intrang (punto extra situado en el entrecejo). Hay que dispersarlo (sentido antihorario). Pertenece al canal de dumae (yang) y además tiene relación con la amígdala, hipocampo, hipófisis y el cuerpo calloso del cerebro.
3H, en dispersión.
1IG, en dispersión y si se puede sangrarlo.
En niños se puede dispersar el 14TM, es un punto de reunión de los canales yang, por lo que lo hace apropiado para desde ahí dispersar el yang (fiebre). Podemos trabajarlo cada 2 minutos e ir comprobando la fiebre.