Saltar al contenido

CODO DE TENISTA (Epicondilitis)

Es la patología opuesta al codo de golfista. Aquí afecta a la parte externa del codo.

Aquí lo que hay es una inflamación de los tendones de los músculos extensores de la muñeca y dedos, localizados en la parte externa del codo. Esta afección se origina por sobrecarga o uso repetitivo de esa zona.

Afecta, no solamente a los tenistas, sino también a amas de casa, jardineros, carpinteros…

Síntomas:

  • Dolor en la parte externa del codo.
  • Poca fuerza al agarrar algo.
  • El dolor empeora con el movimiento y mejora con el reposo.

Causas:

  • Acción repetitiva sobre la zona.
  • Golpes.

Tratamiento en medicina china:

Vamos a trabajarlo desde la perspectiva que todo dolor es igual a un estancamiento de energía o sangre.

Primeramente vamos a percutir en la zona de mayor dolor con el martillo de 7 puntas generando una microsansría, posteriormente pondremos una ventosa para extraer unas gotitas de sangre. En ocasiones, esta saldrá de color oscura, evidenciando un estancamiento en la zona de sangre y energía.

Luego trabajamos el 5TR, 10TR y 11IG en dispersión. Los dos canales que discurren por la parte externa del codo.

Lectura emocional:

Problemas de codo en su parte externa, tienen relación con el querer apartar algo en la vida, algo que molesta, algo que ya no quiero y que no puedo alejar, apartar, eliminar de mi vida, de mi entorno.

Otra lectura sería relacionada con problemas en el trabajo. No me valoran en el trabajo. No me gusta el trabajo que realizo.

Otra lectura sería una desvalorización en el gesto que realizo, puede ser a nivel deportivo. El gesto que realizo para darle a la pelota no es muy bueno.

5 comentarios en «CODO DE TENISTA (Epicondilitis)»

Responder a AffiliateLabz Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *