Saltar al contenido

DOLOR DE CABEZA

Hay muchos tipos de dolor de cabeza, algunos pueden ser debidos al estrés cotidiano, tensión en los músculos del cuello, alergias y problemas en los senos paranasales, esfuerzos, insolación, cambios hormonales, falta de sueño, medicamentos, hipertensión, traumatismos y otros más serios debido a algún tumor. Lo primero y más obvio es acudir al médico para que nos efectúe un diagnóstico.

Tratamiento en medicina china:

Cuando la persona se altera, se estresa, genera una energía yang. Esta energía yang, al ser más volátil que la yin, lo que va a hacer es ascender hacia arriba, es decir, hacia la cabeza. Por lo que se va a acumular y va a generar dolor. Esta energía podemos dispersarla con 20TM en dispersión. Sería como la válvula de escape de una olla a presión. Este punto podemos incluirlo siempre.

Si hay síntomas típicos de alteración de la madera, como sollozos, sabor amargo en la boca, podemos utilizar 20VB en dispersión, 3H en dispersión y 8H en tonificación para nutrir la madera.

Si el dolor de cabeza es lateral o es hereditario, podemos acceder a 7P, el punto maestro de la cabeza y nuca. Además al ser punto de apertura de un canal extraordinario como Ren Mae, va a poder trabajar en las energías hereditarias.

También tenemos el Tae Yang, que podemos dispersar cuando el dolor esté localizado en esa zona.

El 10V, lo masajearemos cuando el dolor de cabeza curse con prealgia de cuello.

Lectura emocional:

El dolor de cabeza hace referencia a varios factores. Por un lado, la cabeza significa el pensamiento, lo intelectual. Cuando nos llaman tonto, cuando no nos sentimos capaces de hacer algo intelectual…puede que somaticemos en este sentido al desvalorizarnos.

El ser una persona que quiere tenerlo todo bajo control, haría que también generase un dolor de cabeza. Es como si quisiéramos tener más cabeza para poder controlarlo todo mejor. Aquí también deberíamos aprender a soltar, a dejarnos llevar.

La cabeza, por otra parte, hace referencia al padre. Por ahí se dice: «cabeza de familia», refiriéndose al padre o autoridad. Por lo que, ese dolor de cabeza puede que tenga relación con un conflicto relacionado con mi padre real o simbólico (quién ejerza ese papel) o con la autoridad, pudiendo ser un jefe.

8 comentarios en «DOLOR DE CABEZA»

  1. Estimado Moise.
    Hola soy Myriam te escribo desde Chile.
    Te sigo hace varios meses,gracias por tus amorosos aportes.
    Te cuento soy Myriam tengo 65 años,me jubile hace 6 meses de mi trabajo y con mucho trabajo que asumi.
    Desde ese tiempo o sea seis meses comence con dolores de cabeza en distintas partes.
    Me ayudo con masajes con aceite de lavanda y la voy conteniendo .aun me sigue y te pido me envies ayuda.
    Estoy haciendo tus apoyos.
    Gracias espero con toda mi alma tu apoyo.

    1. Buenas Tardes Moises,
      Yo sufro mucho con los cambios de clima, sobre todo cuando empiezae el invierno, pues donde yo vivo es muy variante. Empieza un dolor en todo el cuerpo y el solo hecho de tocar la piel duele como si tuviera una herida, y si alguien me toca fuerte me sale un morado. Hasta hora ningun medico encuentra la razon. Le agradeceria si unted me pudiera ayudar.
      Ademas, muchas gracias por los videos que son de gran ayuda.

      1. Hola Martha:
        Según la medicina china, está relacionado con la tierra y el bazo.
        Podrías tonificarlo con algunos puntos como 2 y 3 de bazo a diario a ver cómo te va.
        Un saludo!!!!

        1. Cuando te refieres a tonificar o dispersar en forma agujas del reloj, las realizas en correspondencia a la percepción de paciente o la tuya es decir la izquierda de un paciente es una y tú al estar frente al es otra?

          1. Hola Rey:
            Ten en cuenta tu propia percepción.
            De todas formas siempre digo de visualizar un reloj en esa zona, como si estuviese pegado al cuerpo, eso no falla.
            Un saludo!!!!!!!!!!!!!

  2. Hola Moisés.
    Siempre veo tus vídeos han servido mucho.
    La duda es que cuando dices tonificación en puntos bilaterales, uno será la derecha y otro a la izquierda?
    O los dos a la derecha.
    En puntos shen o centrales es lógico..pero en los bilaterales ?
    Saludos paty Juárez .
    Me puedes contestar en mi correo.

Responder a moises Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *